 Pediatría
 Pediatría  Noticias
 Noticias 
		Pediatría
El Hospital Universitario Son Llàtzer se convierte en centro de excelencia en tratamiento y formación en bombas de insulina
Es destacable que se trata del primer hospital del país que certifica de  forma conjunta un Servicio de Endocrinología de adultos y un Servicio  de Pediatría. Este hecho es muy importante puesto que garantiza que la  “transición” de los pacientes adolescentes con esta terapia, desde el  Servicio de Pediatría al Servicio de Endocrinología de adultos, se  realiza con los mejores estándares de eficiencia, seguridad y calidad.
 
En  España, hasta ahora solo había 4 grandes hospitales con esta  certificación, los Servicios de Pediatría del Hospital General de  Alicante y del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y los Servicios de  Endocrinología de adultos del Hospital Clínico de Barcelona y del  Hospital Universitario La Paz de Madrid. A este grupo reducido, se  añaden ahora los dos servicios del Hospital Universitario Son Llàtzer.
 
La  bomba de insulina es uno de los tratamientos para el control de la  diabetes y la reducción de sus complicaciones. Es un pequeño dispositivo  portátil que administra insulina de acción rápida de forma continua al  tejido subcutáneo, durante las 24 horas del día. Con un tamaño muy  reducido, suministra la insulina a través de un tubo pequeño denominado  catéter y una cánula que se implanta bajo la piel. En ocasiones, esta  bomba se acopla a un sensor de glucosa que lee de forma continua los  niveles de glucosa en el tejido subcutáneo y permite de forma automática  la desconexión temporal de la bomba en caso de que se vaya a producir  una hipoglucemia.
 
El Dr. Lluís Masmiquel y la Dra. Carme Vidal,  responsables de ambos servicios en el Hospital Universitario Son  Llàtzer, remarcan que el objetivo del centro es mejorar los resultados  clínicos de esta terapia. Así, el éxito del programa radica precisamente  en la adecuada selección de los pacientes y en la formación que se les  facilita. En este sentido, se selecciona y se forma a los pacientes,  familiares y profesionales para obtener los mejores resultados mediante  un entrenamiento exhaustivo.
 
Este programa consta de módulos  estrictamente protocolizados y sesiones de formación impartidas por  expertos. El proceso requiere igualmente la voluntad de la dirección del  Hospital y del Servicio de Salud de dotarse de una infraestructura  suficiente y de facilitar que sus profesionales ganen en experiencia y  reciban formación.
 
Lograr esta certificación es el  reconocimiento a un trabajo de años, liderado por un equipo de  especialistas expertas como la Dra. Irene Rodriguez y la Dra. Charo  Montero y las enfermeras educadoras en diabetes Maria Puga, Rosenda  Puigserver y Marilena Colom.
 
DNV GL es un organismo  internacional de certificación líder a nivel mundial. Ayuda a las  empresas y organizaciones a asegurar el desempeño de sus organizaciones,  productos, personas, instalaciones y cadenas de suministro a través de  sus servicios de formación, verificación, evaluación y certificación.
 
La  certificación otorgada por DNV al Hospital Universitario Son Llàtzer  contribuye y garantiza que su programa de bombas de insulina se lleve a  cabo de la forma más inteligente y segura posible generando así  confianza tanto a los profesionales como a los pacientes. Los  responsables de DNV reiteran que se sienten orgullosos de que el  Hospital sea el primero del país en certificar conjuntamente a los  Servicios de Pediatría y de Endocrinología de adultos.